Es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico,
analítico, reflexivo, crítico y profesional; con el propósito de resolver un problema específico de la realidad social y
productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales. RESIDENTE:estudiante que se encuentra debidamente inscrito y en cumplimiento de todas sus obligaciones académicas y administrativas y es apto de llevar a cabo la Residencia Profesional en alguna dependencia pública y/o privada. REQUISITOS:● Tener acreditado el Servicio Social. ● Tener acreditadas las Actividades Complementarias y Extraescolares. ● Tener el 80% de créditos aprobados en el plan de estudios o que al momento de concluir el presente semestre sume el porcentaje mencionado. ● Asistir a la Plática de Inducción. ● NO contar con ninguna asignatura en condiciones de “Curso Especial”. ● Estar REINSCRITO. ● Cursar un periodo de 4 meses mínimo y 6 meses máximo. ● Cubrir 500 horas. La Residencia Profesional se acredita mediante la realización de proyectos internos y externos de carácter local, regional, nacional o internacional, en el sector público y privado, en cualquiera de los siguientes ámbitos: ● Proyectos Integradores (Educación Dual) ● Sectores social, productivo de bienes y servicios. ● Innovación y Desarrollo Tecnológico ● investigación. ● Diseño y/o construcción de equipo. ● ENEIT-----Etapa Local. ● Veranos científicos o de investigación. ● Proyectos propuestos por la Academia.
|